20th February 2004

English | Deutsch | Español | Italiano | Français

  Portada de la Guía Técnica | Cierra la ventana y vuelve a la portada principal  
Guía de especies
Calidades de la madera aserrada de frondosas
Aptitudes para los tratamientos preventivos
Aplicaciones estructurales
Glosario de términos
Bibliografía y más información
Datos de contacto

American hickory y American pecan (Carya spp.)

Otros nombres:

Click to see larger version Click to see larger version Click to see larger version

Distribución

Región Este de los EEUU, con las principales zonas comerciales en los estados centrales y del sur.

Descripción general

Los hickories forman un grupo importante dentro de los bosques de frondosas de la zona Este de los EEUU. Se clasifican en dos grupos botánicos, los hickories verdaderos y los pecanes (frutales). La madera de ambos grupos es prácticamente igual y se suele vender conjuntamente. La albura del hickory es blanca, con motas marrones, mientras el duramen varía de marrón pálido a marrón rojizo. Ambas maderas tienen la textura gruesa y la fibra normalmente recta, aunque puede ser ondulada o irregular.

Propiedades technológicas

Los hickories se consideran difíciles de mecanizar y encolar y son muy difíciles de trabajar manualmente, por lo que es necesario trabajarlas con cuidado. Tienen una buena resistencia al arranque de clavos o tornillos si bien, su tendencia a rajarse aconseja un taladrado previo. La madera se lija y pule bien para obtener un buen acabado. Es difícil de secar y su contracción es grande.

   

Mecanizado

Clavado

Atornillado

Encolado

Acabado

Características físicas y mecánicas

La densidad y resistencia de los hickories varía según la velocidad de crecimiento siendo los verdaderos hickories los que tienen valores, normalmente, superiores a los pecanes. Su resistencia a la flexión y al impacto es bien conocida y tiene excelentes propiedades para el curvado con vapor.

Densidad específica: a) 0,75 (12% C.H.) b) 0,66
Densidad media: a) 833 kg/m3 (12% C.H.) b) 737 kg/m3
Coeficiente medio de contracción volumétrica: a) 14.3% (De verde al 6% C.H.) b) N/A
Módulo de elasticidad: a) 15583 MPa b) 11928 MPa
Dureza: a) N/A b) 8095 N
a) Carya glabra (hickory verdadero) b) Carya illinoensis (pecan)

Durabilidad

La madera se clasifica como no durable. La albura es sensible al ataque de la polilla (Lyctus brunneus y Lyctus linearis). La madera está clasificada como poco impregnable con tratamientos de protección.

Disponibilidad

EEUU: Buena disponibilidad, aunque está más limitada si se comercializa por colores, rojo o blanco.
Exportación: Limitada por su escasa demanda. Está comercializada únicamente por importadores especializados y en stocks delgados.

Aplicaciones principales

Mangos para herramientas, muebles, armarios, suelos, escaleras de madera, clavijas y material de deporte.

Alder
Ash
Aspen
Basswood
Beech
Birch
Cherry
Cottonwood
Elm
Gum
Hackberry
Hickory & Pecan
Maple, Hard
Maple, Soft
Oak, Red
Oak, White
Sassafras
Tulipwood
Walnut
Willow