20th February 2004

English | Deutsch | Español | Italiano | Français

  Portada de la Guía Técnica | Cierra la ventana y vuelve a la portada principal  
Guía de especies
Calidades de la madera aserrada de frondosas
Aptitudes para los tratamientos preventivos
Aplicaciones estructurales
Glosario de términos
Bibliografía y más información
Datos de contacto

American white oak (Quercus spp)

Otros nombres: Northern white oak, Southern white oak

Click to see larger version Click to see larger version Click to see larger version Click to see larger version

Distribución

Extendida por toda la región Este de los EEUU. El grupo de los white oak está compuesto por muchas especies, de las cuales se comercializan alrededor de ocho.

Descripción general

La madera de white oak es similar, en cuanto a su color y aspecto general, a la del roble europeo. La albura del American white oak es de color claro y el duramen es marrón, oscilando de claro a oscuro. El white oak es, por lo general, de fibra recta, y su textura es de media a gruesa, con radios leñosos que suelen ser más largos que los del red oak. Por este motivo el veteado del white oak es más pronunciado que el del red oak.

Propiedades technológicas

El white oak se mecaniza, clava y atornilla bien, aunque se recomienda hacer taladros previos. Debido a que la madera de white oak reacciona con el hierro, se hace aconsejable utilizar clavos galvanizados. Las características de adherencia del white oak son variables. Se puede teñir y pulir hasta obtener un buen acabado. La madera se seca lentamente aunque se debe tener cuidado para evitar la aparición de fendas. Debido a su pronunciada contracción, puede moverse puesta en servicio.

   

Mecanizado

Clavado

Atornillado

Encolado

Acabado

Características físicas y mecánicas

Es una madera dura y pesada, con una resistencia media a la flexión y a la compresión y de baja rigidez, aunque con propiedades muy adecuadas para el curvado con vapor. El southern white oak crece más rápidamente que el northern por lo que sus anillos de crecimiento son más anchos y su madera suele ser más dura y pesada.

Densidad específica: 0,68 (12% C.H.)
Densidad media: 769 kg/m3 (12% C.H.)
Coeficiente medio de contracción volumétrica: 12,6% (De verde al 6% C.H.)
Módulo de elasticidad: 12273 MPa
Dureza: 6049 N
* Valores del Q. Alba

Durabilidad

La madera es durable y no impregnable con tratamientos de protección. La albura es medianamente impregnable.

Disponibilidad

EEUU: Buena disponibilidad, aunque esta especie no es tan abundante como el red oak.
Exportación: Disponibilidad muy amplia como madera aserrada y como chapa, en una amplia gama de calidades y especificaciones. Es la especie que más se exporta.

Aplicaciones principales

Muebles, suelos, arquitectura interior, ebanistería exterior, molduras, puertas, armarios de cocina, paneles, traviesas de ferrocarril, puentes de madera, duelas de tonel, ataúdes y cofres. La madera del white oak puede variar en cuanto a su color, textura, características y propiedades según la zona de crecimiento, por lo que se recomienda que los industriales y prescriptores trabajen estrechamente con el proveedor para asegurar que la madera que reciben se adapta a sus necesidades específicas. En ocasiones northern y southern white oaks se comercializan por separado.

Alder
Ash
Aspen
Basswood
Beech
Birch
Cherry
Cottonwood
Elm
Gum
Hackberry
Hickory & Pecan
Maple, Hard
Maple, Soft
Oak, Red
Oak, White
Sassafras
Tulipwood
Walnut
Willow